ENFERMEDAD
DE HUNTINGTON
Se debe a
una alteración genética que provoca la destrucción de ciertas neuronas
cerebrales. El paciente no puede controlar sus movimientos, que se asemejan a
un baile, y termina desarrollando demencia.
Es un tipo
de trastorno del movimiento que tiene su origen en un problema en la zona del
cerebro llamada los ganglios basales; en concreto, del área conocida como causado. Las neuronas que gobiernan
esta parte del cerebro comienzan a
destruirse de una manera programada
genéticamente; “nuestra propia herencia dicta que estas neuronas deben
destruirse”. Esto ocasiona una disminución de los niveles del neurotransmisor
acetilcolina, lo que contribuye a empeorar los síntomas y favorece la aparición
de demencia[1] en
estadios avanzados de la enfermedad.
La afección
suele comenzar en la edad media de la vida. En etapas más avanzadas, esta
degeneración comienza a hacerse más extensa, afectando a otras áreas, y
finalmente aparece la demencia.
Comentarios
Publicar un comentario