NUTRICIÓN


LOS INCREÍBLES BENEFICIOS DE LA CLOROFILA

Para aprovechar la clorofila de lo vegetales y beneficiarnos de sus propiedades, estos no deben perder el color verde, por lo que los tomaremos crudos o poco cocinados.
La clorofila, que significa “hoja de color verde”, es un pigmento que contienen todas las plantas y que forma parte del proceso imprescindible para la vida mediante el cual los vegetales transforman la luz solar en oxígeno.

La clorofila es, por tanto, fundamental para la vida del planeta. No obstante, sus asombrosas propiedades también la convierten en un nutriente imprescindible para nuestra salud, gracias a que su composición molecular es muy similar a la de la sangre.

PROPIEDADES

  • Ayuda a eliminar las toxinas y los metales pesados que se acumulan en el organismo, de modo que facilita la función del hígado y los riñones
  • Tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Es un excelente antioxidante natural que mejora la oxigenación de las células y previene su envejecimiento.
  • Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
  • Estimula la formación de glóbulos rojos.
  • Tiene propiedades anticancerígenas.
  • Elimina el mal aliento.
  • Combate los estados de estrés y agotamiento, a la vez que da energía y vitalidad.
  • Funciona como reguladora del metabolismo.
  • Favorece el sistema inmunitario.
  • Regula el pH del organismo.
¿CÓMO LA CONSUMIMOS?

Hoy en día se comercializa clorofila como suplemento natural, la cual podemos tomar para tratar determinados problemas de salud, pero siempre bajo la supervisión de un especialista.

No obstante, la manera más natural y placentera de tomar clorofila consiste en consumir alimentos de color verde. Cuanto más verde sea el vegetal, más contenido de clorofila tendrá.

Tabla con algunos vegetales que se pueden utilizar:

·    Chlorella--------------------Perejil
·    Espirulina-------------------Cilantro
·    Espinaca--------------------Hierba de trigo
·     Lechuga---------------------Moringa
·     Acelga-----------------------Té matcha
·     Berro------------------------Verdolaga
·    Col verde-------------------Mate
·     Rúcula----------------------Alfalfa

CUIDADO CON LA COCCIÓN

¿Has observado que cuando cocinas vegetales verdes suelen oscurecerse y volverse de un color más marrón y apagado? Esto significa que la clorofila se ha perdido y, por lo tanto, que han disminuido sus propiedades para la salud.

Por este motivo debemos reducir al máximo la cocción de los alimentos de color verde y elegir otros modos de cocinar. Salteados o al vapor, macerados con vinagretas o bien cocciones muy cortas.

Y, por encima de todo, intentar incluir alimentos verdes crudos en nuestros menús diarios. Las mejores opciones son las ensaladas y los batidos verdes.

BATIDO VERDE PARA PRINCIPIANTES

Ingredientes para dos personas:

Fruta: dos piezas diferentes a escoger.
  • Un plátano que no esté verde
  • 4-6 fresas
  • Un trozo de melón
  • Un kiwi
  • Una manzana
  • Un puñado de hojas tiernas de espinacas y otro de verduras para ensalada variada.
  • 1 cucharada sopera (14 gr.) de aceite de coco o aceite de oliva.
  • 1 vaso (200 ml.) de agua, jugo o bebida vegetal.
ELABORACIÓN

Batimos los ingredientes durante dos minutos hasta que el batido tenga una textura homogénea y sin grumos.

Podemos endulzarlo con un poco de miel, aunque el plátano suele aportar el dulzor necesario.

Si deseamos aumentar la cantidad de clorofila podemos añadir un poco de espirulina, moringa o hierba de trigo en polvo.

Por Mejor Salud
Fotografías: Salud y Belleza Forever; RTVE.es/Saber vivir


Comentarios

Publicar un comentario